domingo, 15 de diciembre de 2013
La forma de la patria grande
¿Qué hay detrás de la acreditación de grandes obras ancestrales a marcianos? “La idea de que unos indios sucios no pueden haber sido capaces de levantar semejantes majestuosidades, de que por sí solos no pueden haber elaborado tales conocimientos, sino que tuvo que haber bajado una nave espacial a enseñárselos”, revela Alberto Petrina, conductor de la serie televisiva Patrimonio y Nación, cuya segunda temporada arrancará el domingo 22 a las 16 por la Televisión Pública. La relectura de la hipótesis gringa de unos extraterrestres ingenieros en América latina grafica un principio que el conductor –director nacional de Patrimonio y Museos, y titular de la cátedra Historia de la Arquitectura y el Arte de la UBA– le cincela a la pantalla: cada ladrillo tiene ideología. “¿Cuánta gente sabe que los kilómetros de construcción que Perón y Eva realizaron en nueve años equivalen a lo hecho desde el gobierno de Roca hasta 1946? La historia de la arquitectura no puede separarse de la historia política. Hay intereses que borran determinadas historias y, cuando borran las políticas, lo mismo les ocurre a las arquitectónicas, y viceversa”, desanda.
Etiquetas:
Arquitectos latinoamericanos,
Arquitectura contemporánea,
Arquitectura e Identidad,
Fadu,
Historia 3,
Inscripción FADU,
Patrimonio,
Patrimonio y Nación,
Petrina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario